top of page

pfc

CITY CAMPUS. Reactivación del mercado de Smithfield, Londres.

Aula Aranguren. Junio 2017.

Inglaterra alberga la más densa red de ciudades universitarias siendo algunas de ellas, como Cambridge y Oxford, referentes a nivel mundial.

Esta tipología es la que he denominado “campus extensivo”, caracterizado por expandirse en el territorio a través de un sistema de patios concatenados entre sí por arquerías perimetrales. Frente a esta tipología, la estrategia es crear el “campus intensivo” como resultado de superponer los elementos del campus tradicional inglés.

Esto es consecuencia de la localización, en el MERCADO DE SMITHFIELD, en plena CITY londinense, donde el ritmo de actividad de la ciudad solo permite un desarrollo intensivo de la arquitectura.

Aplicando la estrategia al soporte, tenemos por tanto un elemento contenedor, el mercado, en el que se inserta esta superposición de patios y arcos que se materializan como sistema.

Este sistema permite que sea la propia estructura la que produzca la dilatación y compresión de espacios de acuerdo a las necesidades del programa. Una red de arcos bidireccionales de hormigón prefabricados siguiendo  una geometría oval que optimiza el reparto de fuerzas, minimizando los esfuerzos horizontales.

Unos espacios donde los programas estáticos se combinan con los dinámicos. Unos programas medidos tanto en superficies como en alturas. Simple, doble o triple.

Espacios de todas las escalas que conviven entre sí, desde el estudiolo a al auditorio. Con patios habitables hacia los que vuelcan los espacios docentes. Y viceversa. Lo docente, los patios y umbráculos con una misma estrategia espacial.

bottom of page